Murió el cine (?)

Responder
Avatar de Usuario
Vernon Ba'al
Adepta
Mensajes: 3
Registrado: 23 Mar 2025 12:31

Murió el cine (?)

Mensaje por Vernon Ba'al »

Llevo semanas pensando que el cine ha muerto... Y bueno, no es que las películas ya no existan, pero me complica no encontrar buen contenido hoy en día. Y es así como me encuentro viendo las mismas películas/series una y otra vez ¿será que tengo notalgia? ¿Será que ya nada es tan genial como antes?
Cuando hablo de que me complica, ES CIERTO, creánme. No visualizo mi día sin ver aunque sea un documental de 45 minutos, una película o una miniserie (sí, esas de 4 capítulos que las veo de una, porque lo mío no es ver un capítulo cada semana). Si no veo algo, me desespero, porque es algo que me desconecta, y amo estar desconectada de la realidad aunque sea un par de horas. La única relación tóxica que he mantenido es con el cine :lol:
Recuerdo los días en que esperaba con ansias el estreno de una película y era tan entusiasta que iba hasta a los pre estrenos (Sí, era capaz de comprar una entrada con semanas de anticipación).
Muchas personas asocian esto a la cantidad de plataformas a las que tenemos acceso, pero antes preferia mil veces comprar mi entrada, mi paquete de cabritas (y mi coca....colita) Amaba hacer trizas una película o amarla con locura.
Echo de menos eso...lo cual no quita que veo al menos un documental por día, muchas series y películas. Pero ahora todo es momentáneo como cuando ves un reel que fue divertido. Hay poquito contenido que me genera querer agregarlo a mis favoritos y gritar a los 4 vientos "VEAN ESTA HUEÁ" :cry: pero bueno, vivir del pasado cinéfilamente hablando no es tan mala idea. Me parece divertido ir tras una película bajo el lema "A ver si esto envejeció bien".
Imagen
:? There's so much in this world to make me bleed
Avatar de Usuario
Strauss Belial
Capellanía
Mensajes: 9
Registrado: 19 Mar 2025 18:21
Ubicación: Chile
Contactar:

Re: Murió el cine (?)

Mensaje por Strauss Belial »

Ahí voy con mi disco rayado: en serio creo que esto también es culpa del capitalismo.

Ahora si no es WB o Disney, es Netflix o Amazon. Y en esos raros casos en que hay estudios pequeños... igual la producción queda en manos de uno de los anteriores (o algún otro que no recuerde). ¿Y qué pasa cuando las empresas a cargo de algo están bajo el control de accionistas?, pues se vuelven en un 100% orientadas a las ganancias, y nada más. Ningún nivel de innovación es aceptable y solo desarrollar de forma segura se permite.

Estoy totalmente de acuerdo. Por ir a algún género, siento que llevamos pinches décadas con una miríada de películas de terror de lo mismo, de "algo" embrujado: que la casa embrujada, que la persona embrujada (posesiones), que el lugar embrujado, y todo es siempre una mezcla de jump-scares, personas con mirada atónita mirando a la cámara, y todas con la misma música y sonidos de fondo en los trailer (el reloj, los gritos imprevistos y la orquesta cacofónica saturada con alguien corriendo en pantalla). Y todas las promocionan exactamente igual: que es la película más terrorífica de los últimos años, que hizo que gente saliera corriendo vomitando del cine... Y todas se tratan de exactamente lo mismo.

Claro que el pasado es mil veces mejor en calidad, si aún había innovación y hasta con presupuestos paupérrimos se arriesgaban con producciones sin nada seguro, apostando por cosas que nunca nadie había probado (¿alguien dijo "Hellraiser"?).

A mí me da la sensación que con suerte una vez al año sale una buena película, y aún así tiene que haber estado de la mano de alguna directora o director con mucha trayectoria, con la suficiente actitud como para torcerle la mano a la productora encima.
Capellán Strauss Belial
Ar·Dai·Cl
··································
Iglesia Satanista
Global Order of Satan
Responder