El renacimiento de la fotografía analógica

Otros temas sin una clasificación específica. Si un tema se vuelve recurrente, se creará otro foro dedicado al mismo.
Avatar de Usuario
Strauss Belial
Capellanía
Mensajes: 9
Registrado: 19 Mar 2025 18:21
Ubicación: Chile
Contactar:

El renacimiento de la fotografía analógica

Mensaje por Strauss Belial »

La fotografía con cámaras con con rollo de película está volviendo en gloria y majestad

No solo los vinilos y los libros han hecho un regreso, con tiendas nuevas apareciendo por todas partes. Hace algunos meses descubrí que la fotografía analógica (o "análoga"), también ha tenido un nuevo resurgir a partir de la pandemia. Y no hablo de que habemos algunos hippies nostálgicos consiguiendo cosas viejas y tratando de darles un uso, sino que en el mundo está volviendo a tomar vuelo el mercado de la fotografía analógica. Kodak reabrió una fábrica completa para volver a producir cámaras y aumentar su producción de película fotográfica, Polaroid renació con la iniciativa "Impossible Project", han aparecido nuevas marcas de película, y hasta Nikon está volviendo a fabricar sus modelos más famosos.

Sanando al niño interior

No recuerdo exactamente cómo, pero cuando me enteré de esto intenté contactarme con una excompañera de instituto a quien le presté mi cámara SLR de infancia para un proyecto de la carrera (una Zenit 122, que usé obsesivamente cuando niño). No logré dar con ella, pero se activó mi modo hiper-ñoño y comencé a investigar el mercado de cámaras usadas (que esté en plena explosión en eBay). Investigué de todos los modelos que me gustan, y cómo comprar. Terminé por comprar una de las cámaras que siempre vi de lejos, como niño con la cara pegada en la vitrina de una tienda de juguetes: una Pentax Spotmatic SP. Me costó más de lo que esperaba, pero estaba en un estado insuperable, vendida por un fotógrafo en Japón, y hasta con el fotómetro en perfecto estado. Solo tuve que mandar a cambiarle los sellos de luz.

Y otro dato revelador (no pun intended): llevé mi cámara a un taller, le metí conversa al encargado, y me contó que llevaba más de 40 años trabajando en ese mismo lugar, y que tras la pandemia también vio un resurgimiento de la fotografía analógica, principalmente de jóvenes y adolescentes descubriéndola y llevando a reacondicionar las cámaras de sus padres o abuelos.

Afortunadamente la mayoría de las cámaras analógicas fueron construidas en una era en que se manufacturaba con la intención de que duraran para siempre, así que sí, si tienes una cámara "vieja", es cosa de hacerle mantención y volverá a ser tan funcional como cuando estaba nueva (la mía tiene más de 50 años y sigue funcionando a la perfección).

Imagen
Foto del primer rollo

No todo es maravilloso

Sin embargo, también descubrí el lado sombrío de la fotografía analógica de la actualidad: la avaricia de los fabricantes de película. Con el boom que ha generado este renacer, en lugar de invertir en más fábricas, han subido y subido los precios como si no hubiera un mañana; y no puede dejar de hacerme sentir escalofríos lo real que suene esa frase. Culpo al late-stage-capitalism en que estamos sumergidos. Históricamente los precios de los rollos nunca superó los 3 euros, durante décadas, y ahora cuestan en su mayoría alrededor de 15 (uso intencionalmente euros en lugar de dólares porque EE. UU. me importa un carajo). Pero al mismo tiempo, pronto llegarán fuera de Europa las nuevas marcas de película que están intentando sanar el mercado.

"¿Y por qué? La fotografía analógica no es PRÁCTICA"

No, no lo es. Tampoco es "práctico" poner un CD y escuchar un álbum de principio a fin sin playlists. Tampoco es "práctico" tener que buscar en Qwant o Yandex información de algún tema que a uno le guste en lugar de scrollear en el súper bien entrenado algoritmo de TikTok. Tampoco es "práctico" tener que pensar en cada foto que vas a sacar y tener que esperar a que te revelen el rollo antes de ver cómo salieron las fotos de esa tarde en el parque. ¿Pero saben qué? Toda la practicidad que las tecnologías que nos venden y fuerzan hoy en día tienen, tiene un costo: la satisfacción.

Pregúntenle a cualquier persona nacida hasta el 1990: ¿qué fue más satisfactorio?, ¿ir al Blockbuster a escoger una película, llevar algunos snacks, llegar a la casa a preparar el ambiente y sentarse a poner play después de toda una tarde de foreplay cinéfilo?, ¿o scrollear durante cuarenta minutos por cientos de películas hechas en serie en Netflix y terminar viendo una "para ver de qué es"?

Sí, hay cosas súper "prácticas", pero vemos películas, escuchamos música, leemos libros y sacamos fotos por satisfacción, por vivir una experiencia agradable y disfrutar el momento con nuestro hobby, no para cumplir con un índice de productiviad. Si lo que buscamos es disfrutar, lo razonable es elegir la experiencia que más nos haga sentir bien, y no la más eficiente.

Cuando estás limitado, o limitada a 36 fotografías, cada vez que levantas la cámara para capturar un momento lo tienes que pensar bien, y eso genera dos efectos:
  • Cada foto tiene una intención, una planificación y una ejecución cuidadosa
  • Al ver las fotos puedes recordar perfectamente el momento en que la sacaste, convirtiéndose cada una en un ancla a un recuerdo
La fotografía digital es más "práctica", pero elimina esas dos experiencias. ¿No son las experiencias lo que buscábamos?

Más gente hablando de esto

Podría escribir catorce párrafos más de reflexiones, pero cerraré con dos artículos que me alimentaron más esta nueva obsesión:

:arrow: https://www.mundocamaras.es/blog/las-ca ... un-regreso
En este artículo de Vogue la autora habla de por qué ha habido este renacer de la fotografía analógica, de cuáles son los elementos que la hacen mucha más satisfactoria que la fotografía digital, y cómo las nuevas generaciones están rechazando el engaño de la practicidad y están redescubriendo medios mucho más gratificantes, como el vinilo, la ropa de calidad, la comida gourmet, y hace pensar en que no se trata de modas, sino todo lo contrario: el descubrir que tras todo este engaño, estábamos dejando atrás lo que antes era lo más valioso: la calidad.

:arrow: https://www.photo-review.com/el-futuro- ... -analogica
Aquí el autor reflexiona acerca de qué está pasando con el mercado de la fotografía análoga hoy en día y cómo seguirá avanzando hacia el futuro. Hace mención de marcas como Leica y Nikon que están reiniciando la producción de cámaras analógicas, o Pentax que está acudiendo a sus antiguos ingenieros, ya jubilados, para que entrenen a las nuevas generaciones para volver a lanzar sus modelos estrella. Y observa cómo los fabricantes de película están "remando para el otro lado" y cavando su propia tumba ante nuevas marcas pequeñas que se están abriendo paso en un mercado de empresarios boomers demasiado ambiciosos.

¿Alguien de por aquí tiene aún una cámara de fotos analógica?
Capellán Strauss Belial
Ar·Dai·Cl
··································
Iglesia Satanista
Global Order of Satan
Responder